9. PUERTAS.
-Las puertas permiten el acceso de los ocupantes al interior del vehículo y cierran lateralmente la carrocería. El número de puertas depende del diseño de la carrocería y del tipo de vehículo. Los automóviles y todoterrenos pueden tener dos o cuatro puertas, las furgonetas de reparto y los camiones tienen dos puertas y loa vehículos especiales y los tractores agrícolas suelen tener una. Las puertas se encuentran fijadas con bisagras a los pilares de la carrocería. Las articulaciones de las bisagras y los dispositivos de cierre permiten la apertura y la fijación de las puertas a la carrocería.
-La particularidad de las puertas es que forman parte del exterior de la carrocería y del interior del habitáculo. El panel interior se colocan los pulsadores de elevalunas, las anillas, los altavoces, etc.
-Las puertas están formadas por el armazón y el panel exterior
, el panel de mecanismo y el cristal, los mecanismos de elevación del cristal y de las cerraduras y el protector aislante y el guarnecido interior.
9.1. ARMAZÓN METÁLICO Y PANEL EXTERIOR:
-Las partes metálicas de las puertas se fabrica con chapa de acero en dos piezas:el armazón y el panel o paño de puerta.
-El armazón es la pieza que sujeta todos los conjuntos y mecanismos que se alojan en l puerta. Se trata de una estructura rigida de chapa embutida y plegada que también sujeta el marco de la puerta y que puede quedar soldada, fija o desmontale mediante el uso de tornillos.El panel de la puerta reviste e armazón exteriormente.
-En los vehículos actuales, para mejorar la seguridad pasiva de los ocupantes, las puertas disponen de barras de protección lateral antitrusión que se colocan soldadas en el interior del armazón para reforzar la resistencia de la puerta ante posibles impactos laterales.
-En la cara interior del panel exterior se colocan placas insonorizantes y antivibración que queda pegadas a este.
-El panel de soporte de mecanismo de apertura y cierre y los mecanismos de elevación del cristal.
9.2. CRISTAL.
-Todas las puertas disponen de un cristal que permite la visibilidad del conductor y los ocupantes. El cristal de la mayoría de puertas se puede bajar y ocultar en el armazón. Muchas puertas, sobre todo las traseras, tienen dos cristales: un cristal pequeño que queda fijo a la estructura y otro que se puede subir y bajar.
9.3. GUARNECIDOS INTERIORES Y JUNTAS.
-El guarnecido de las puertas de las puertas reviste el armazón de esta y sirve de embellecedor y soporte para los elementos de mando del vehículo, tales como los interruptores de los elevalunas, y los del espejo retrovisor y el cierre centralizado.
-Los guarnecidos se fabrican con materiales plásticos y se sujetan al armazón con grapas y tornillos. Entre el armazón y el guarnecido grapados es necesario emplear un útil adecuado para quitar las grapas con seguridad. Sobre el guarnecido se montan las manillas interiores y los reposabrazos y los tiradores son imprescindibles para asegurar el cierre hermético y silencioso de la puerta con su marco.
9.4.DESMONTAJE, MONTAJE Y AJUSTE DE PUERTAS.
-El desmontaje de las puertas de la carrocería se realiza para cambiar la puerta dañada por otra nueva y formar así una sola pieza.Se lleva a cabo de modo parecido al procedimiento paro los capós y los portones traseros. Es necesario seguir las recomendaciones del fabricante:
-Se desconecta la batería.
-Se desconectan las conexiones eléctricas de la puerta.
-Se agrupan los cables de la instalación de los circuitos de la puerta en un mazo, de tal forma que este pase del pilar hacia la puerta. Normalmente, se disponen de una conexión multiple desmontable que se acopla a presión o mediante una abrazadera roscada.
-Se desmontan las bisagras y el tirante de freno.
-Las bisagras que se fijan con tornillo se desmontan quitando los tornillo, mientras que en las bisagras soldadas será igualmente indispensable desmontar el prado, que puede disponer de sistemas de retención con grupillas o con un tope roscado.
10. SALPICADERO Y CONSOLA CENTRAL.
-El salpicadero, o panel de instrumentos, es una pieza que cubre todo el frente interior del vehículo. El salpicadero se suele diseñar formando una sola pieza y empleando distintos materiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario