6. ALETAS.
-Las aletas se colocan en la parte delantera del vehículo, en el lado derecho y en el izquierdo. Las aletas y los guardabarros interiores se colocan sobre el pase de rueda y arma, junto con el capo y el paragolpes delantero, el frente del vehículo. Las aletas se fijan en la carrocería empleando tornillos excepto en algunos modelos clásicos, que se fijan mediante soldadura.
-Las aletas se fabrican del mismo material que el resto de la carrocería :acero, aluminio, etc. En algunos modelos, de las aletas delanteras se fabrican con materiales plásticos similares a los empleados en los paragolpes termoestables
-El proceso para demostrar las aletas que se fijan con tornillos se realiza del modo siguiente:
-Se desmontan todas las piezas que sean necesarias para poder acceder a los tornillos de fijación de la aleta, en el guardabarros, el paragolpes, los revestimientos interiores, etc.
-Si fuera necesario, habria que desmontar los componentes eléctricos que se encuentren fijados en la aleta, pilotos de intermitencias y los grupos ópticos.
-El proceso de montaje se realiza del modo siguiente:
-En primer lugar, se limpian bien las zonas de la unión con limpidores adecuados. Después, debe aplicarse un sellador en las zonas que el fabricante recomiende, así como cera protectora e insonorizante en la parte interior de la aleta.
-Finalmente, tenemos que centrar y ajustar la aleta a las costas de separación con la puerta , el capo, el paragolpes y los faros.
7. CAPÓ.
El capó es una pieza fijada con bisagras y dispositivos de cierre y, por tanto, se trata de un elemento de los denominados << piezas articuladas de la carrocería>>. El capó cubre el comportamiento del motor y forma, junto con las aletas y el paragolpes, el frente delantero del vehículo.
1. Capó delantero: se fabrica del mismo material que el resto de piezas de la carrocería. Normalmente se elaboran con chapa de acero estampada.
2. Tope de goma (reglaje de altura): se emplea para amortiguar el cierre y ajustar el enrasado del capó.
3.Cable de mando para capó delantero: permite la apertura del capó desde el interior.
4. Bisagra del capó y 5. Tornillo con arandela incorporada: las bisagras sirven de fijación y articulación del capó.
6. Cerradura del capó, 7. Portacerradura , 8 Gancho de retención y 9 Resorte de gas persurizado: la cerradura del capó se encarga de sujetar con seguridad el gancho de retención, que se encuentra clocado en el capó.
7.1. DESMONTAJE, MONTAJE Y AJUSTE.
-El proceso de desmontaje del capó del vehículo es sencillo. Consiste en quitar los tornillos de las bisagras del capó o de la carrocería. También es necesario retirar las tuberías del liquido para limpiar el parabrisas y los amortiguadores de gas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario