F.P. BÁSICA MECÁNICA

F.P. BÁSICA MECÁNICA
Ferrari

lunes, 2 de febrero de 2015

MECANIZADO Y SOLDADURA

4. ESCARIADO Y SOLDADURA
-El escariado de taladrado de un agujero, se pueden realizar en este dos operaciones de mecanizado complementarias , que son el escariado y el avellanado.

4.1.ESCARIADO
-El escariado es un proceso de mecanizado por arranque de viruta mediante el cual se obtiene un agujero con un acabado superficial de alta calidad y de gran exactitud.

-Esta operación se realiza taladrando un agujero previo de menor diámetro y, posteriormente y,mecanizado con una herramienta de corte con la media exacta denominada escariador.

-El escariador es una herramienta fabricada en acero templado, de forma circular, que dispone en su periferia de unos filos de corte para el arranque del material.

-Existen dos metodos de escariado, el mecánico y el manual :

-El escariado mecánico se realiza con maquinas especiales llamadas rectificadores de cilindros.

-El escariado manual se realiza gracias al movimiento de rotación del escariado con una herramienta denominada giramachos. Esta permite , por medio de giros y de avance lento y uniforme, que los filos del escariado arranque el material de la pieza con gran precisión.

4.2.AVELLANADO
-El avellanado es una operación de mecanizado mediante la cual se realiza un rebaje cónico al inicio de los agujeros. Entre otras funciones, este rebaje permite albergar cabezas de remaches y tornillos sin sobresalir de la pieza o facilitar la entrada para los machos de rosca.

-La herramienta utilizada para realizar la operación de avellanado se denomina fresa de avellanar.

-La fresa dispone de un mango para su fijación de la máquina y de una cabeza cónica para la eliminación del material que puede ser de corte o de abrasión.

-La fresa de corte se fabrica en acero y dispone en la parte cónica de una serie de filos para realizar el corte.

-La fresa de abrasión se fabrica con esmeril. El poder de abrasión de la fresa dependerá del tamaño del grano y de su estado.

-Los ángulos de corte de las frases de avellanar dependerá del tipo de avellanado que se tenga que realizar. Los más habituales son los de 45 grados

-La fresa se monta en la taladradora como de si de una broca se taladrara y el corte se realizara por la acción de giro de la máquina.

5.ROSCADO.
-Una rosca es una hélice construida de manera continua y uniforme sobre un cilindro  (interior o exterior) y con un perfil (triangular,cuadrado,redondo,etc.). La operación de mecanizado de roscas se denomina roscado.

-Si la hélice va mecanizada por la parte exterior del cilindro, se denomina tuerca.

5.1.CARACTERISTÍCAS DE LAS ROSCAS
-Los dimensiones principales de las roscas son las siguientes :

-Diámetro nominal o exterior (D).
-Paso (P).
-Ángulo de rosca o de flacos . (a).

5.1.1.DIÁMETRO NOMINAL O EXTERIOR (D).
-Es el diámetro mayor de la rosca. En un tornillo, el diámetro exterior es el diámetro medido entre las cretas de los filetes, mientras que en una tuerca es el diámetro medido entre los fondos de los valles .

-Este diámetro tiene unas décimas menos que el diámetro exterior teórico de la rosca; por ejemplo, el diámetro exterior de un tornillo de M10 debería ser 10 mm, pero en la realidad es de 9,8 o 9,85 mm.

5.1.2.PASO (P)
-El paso de una rosca es la distancia en milímetros entre dos crestas consecutivas y corresponde a la longitud que avanza un tornillo en giro de 360 grados. El paso de la rosca puede ser fino (inferior al normalizado).

5.1.3ÁNGULO DE ROSCA O DE FLANCOS (A).
-Es el angulo formado por los flancos de un filete. Se mide en grados .En las roscas métricas es de 60 grados y en las roscas del sistema inglés .




1 comentario: