3.EQUIPOS PARA LA PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
-El equipo de protección individual (EPI)debe proteger al operario respondiendo a criterios de ergonomía ,eficacia y seguridad.Según el R.D. 773/1997, se entiende por equipo de protección individual todo equipo destina a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como todo complemento o accesorios destinado al tal fin.
3.1.MONO O BUZO -En el área de pintura, el operario utiliza ropa adecuada para su trabajo, es decir , resistente ala penetración o ala permealibilidad del producto, sea líquido o sólido . La ropa utilizada debe ser cómoda ,con tejidos transpirables poco inflamables y prefeliblemente con puños ajustables.
3.2.MASCARILLAS
-Las mascarillas son unos de los elementos de protección individual más importantes importantes del área de preparación de superficies.Se emplean para protegerse de los gases o vapores que desprenden los disolventes , las masillas ,las imprimaciones y los aparejos ,y del polvo que se produce en el lijado.
-Las mascarillas comúnmente empleadas son las siguientes :
-Mascarillas protectora de partículas.
-Mascarillas de carbón activado y protectora contra gases y polvos .
-Mascarillas con protección de ojos, de carbón activado para gases y polvo.
-Las mascarillas de partículas de identifican con la letra <<P>> seguida de un número .La eficacia de la protección depende del tipo de filtro que emplee y del sistema del fijación . La mascarilla P 1 es menoos eficaz y retiene menos partículas que la P2 y la P3
Las mascarillas de vapores y gases emplean filtros que contienen en su entramado carbón activo para absorber los contaminantes.
-Los filtros de las mascarillas se identifican por una letra seguida de un número indicativo de un nivel de protección y por el color de la bandada .
Para los vapores orgánicos por el repintado de vehículos ,el filtrado necesario es de tipo A y de color marrón
3.3 GUANTES
-Los guantes se emplean para la protección de las manos de operario .Básicamente protege del ataque de productos químicos como disolventes , imprimaciones, aparejos, pinturas, etc.., y del contacto con el polvo que se desprende en las operacciones del lijado
-Los guantes de cuerno o nailon reforzado se emplean en operaciones de lijado para proteger las manos de cortes , quemaduras o irritaciones.
-El guante de vinilo es fino y poco resistente ala abrasión .Se emplea para protegerse en trabajos que no requiere contacto con disolventes (lijado, preparación de superficies y su aplicación).
-Los guantes del nitrilo están fabricados para soportar los ataques de los disolventes y son ideales para realizar las limpiezas de las superficies y de las pistolas.
-Los guantes de látex se emplean para trabajos similares a los de vinilo , ya que son más elásticos y cómodos de emplear.
3.4.GAFAS, PANTALLAS Y MÁSCARAS PROTECTORAS DE LOS OJOS
-Los ojos pueden resultar dañados por las partículas y las salpicaduras al formular y al aplicar y al aplicar los productos.Los tipos de gafas más empleados para la protección son las gafas de patilla y las gafas de protección total.
Las mascaras integrales , además de proteger las vías respiratorias, disponen de un visor plástico en forma de pantalla que cubre todo el rostro, lo que permite una perfecta visión y protección a la hora de aplicar productos a pistola
No hay comentarios:
Publicar un comentario