1.EQUIPOS PARA LIJADO DE SUPERFICIES -El lijado es una operación muy habitual en la reparación de carrocerías , ya que permite nivelar las superficies y facilitar el anclaje de los diferentes productos de precipitación y embellecimiento.
-En el lijado, un abrasivo de gran dureza se encarga de arrancar el material sobrante de la superficies de menor dureza . El material dure (abrasivo) raya y desbastada el material más blanco (masilla, aparejo,etc..). Al desbastar la masilla, se produce un surco que podemos identificar por grano de lijasdo empleado, por ejemplo loa abrasivos P 400 producen un surco en las piezas más fino que el que produce un abrasivo P80
1.1. ÚTILES Y HERRAMIENTAS MANUALES PARA EL LIJADO.
-El lijado de superficies se realiza de forma manual y las herramientas o útiles más utilizados son los tacos de lijado, los garlopas y los cepillos de cerdas o de púas de alambre .
1.1.1.TACOS DE LIJAR
-Los tacos se emplean para lijar a mano sobre diferentes superficies, como masillas, etc. Para ello , se fija sobre su base un pleigo de lijar del grano apropiado del material o superficies que lijar. Los tacos de lijar más frecuentes son los siguientes
-Tacos de lijar con adhesivo sin aspiración
-1.1.2.GARLOPA
-La garlopa es una herramienta que se asemeja mucho a una lima y se utiliza para el limitado o desbastador de zonas metálicas y estaños de la carrocería . La superficie abrasiva es alargada y dispone de un cuerpo similar al de una lima, que puede sustituirse en caso de deterioro. Por la zona posterior dispone de dos mangos y de una rosa para el ajuste de la curvatura de la superficie abrasiva .
1.1.3.CEPILLO DE CERDAS O PÚAS DE ALAMBRE
-Consiste en un mango de madera o plástico al que se le han añadido en la cabeza unas cerdas o púas metálicas , generalmente de acero. Existen de diferentes tamaños y de diferentes densidades de cerdas.
-Esta herramienta se utiliza para la limpieza y el lijado de pinturas viejas y para superficies de la carrocería oxidadas y corroídas .
1.2. MAQUINAS LIJADORAS.
-Las maquinas lijadoras acortan los tiempos en las operaciones de lijado a la vez que garantiza un lijado rápido, de calidad y seguro, ya que la gran mayoría permiten la aspiración de polvo de lijado .
-Las maquinas lijadoras se pueden clasificar teniendo en cuenta la fuente de alimentación o según el movimiento del plato
1.2.1. CLASIFICACIÓN SEGÚN LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
-Las maquinas lijadoras incorporan un motor cuyo accionamiento puede realizarse mediante coriente eléctrica (lijadoras eléctricas) o mediante aire a presión (lijadoras neumáticas) . El motor mueve el plato donde se coloca los pliegos de abrasión (lija).
-La elección de una otra dependerá de las características y las necesidades del taller y de las siguientes consideraciones .
-LIJADORAS NEUMÁTICAS.
-Son más ruidosas que las eléctricas .
-Son menos pesadas y peligrosas, ya que, si se corta la manguera de alimentación , no provocan descargas eléctricas , peligrosas para el trabajador.
-Necesitan una toma de aire de presión con una unidad de mantenimiento.
-LIJADORAS ELÉCTRICAS .
-Son poco más pesadas que las neumáticas.
-Son muy versátiles. Toda toma eléctrica permite su funcionamiento , con lo que se pueden desarrollar treabajos en lugares que no disponen de aire comprimido .
-Pueden disponer o no de sistema de aspiración
-Hay que tener precaución con el cable eléctrico de alimentación y trabajar en zonas sin humedad
No hay comentarios:
Publicar un comentario