-No obstante, existen equipos ya normalizados en el taller que llevan a cabo esta operación automáticamente. Las máquinas de limpieza utilizan disolvente o agua según el tipo de pistola y la aplicación para la que se utiliza .
-Pueden lavar con disolvente y agua.
-Disponen de soportes y cepillos para realizar esta acción también a mano.
-Presentan un depósito donde se depositan de disolventes.
-Extracción de gases en la zona de limpieza y depósito de disolventes.
-Sistema neumático para la limpieza interior y cepillo para la limpieza exterior.
-Cuentan con un temporizador que finalizará el trabajo una vez realizada la limpieza.
-Sistema de secado.
-RECICLADOR DE DISOLVENTES.
-Durante el pintado de un vehículo se utilizan disolventes de limpieza para mantener adecuadamente las herramientas de pintura.
-Como ya se ha mencionado, para la limpieza de pistolas aerográficas se utilizan disolventes específicos la limpieza que se acumula en el depósito de la lavadora de pistolas o en un depósito adecuado de residuos.
-El gasto de disolvente supone un incremento en el material invertido para una reparación, asimismo, el almacenaje de estos residuos supone otro coste adicional para el taller.
-En estos casos puede utilizarse un sistema de reciclado de disolventes que emplea el sistema de destilación de los disolventes sucios, separando el producto contaminante del disolvente para este pueda ser utilizado.
-Así podria volver a apovecharse parte del disolvente de limpieza utilizado, reduciendo costes en el taller, evitando un consumo excesivo de disolventes y ayudando al medio ambiente.
-Este tipo de máquinas destinadas de limpieza compuestos por xileno y tolueno y el proceso puede llegar a ser inflamable.Por ello deben observarse ciertas precauciones:
-El depurador debe encontrarse instalado en un lugar ventilado para evitar acumulación de gases votátiles.
-No debe acercarse el depurador cuando se encuentre funcionando con llamas por riesgos de encendido.
-Se utilizará esta herramienta con mascarilla apropiada para vapores volátiles.
-Deben protegerse los ojos con las gafas homologadas.
-Se usarán guantes de protección para evitar manipular los disolventes directamente con las manos.
-Por ello existen disolventes de limpieza, desengrasantes, papel de celulosa, gamuzas desengrasantes , trapos atrapapolvo o tack cloth (3,M).
-DISOLVENTES DE LIMPIEZA.
Se trata de disolventes de base nitrocelulósica con un gran poder desengrasante, empleados para:
-Pinturas, barniz, masilla, poliuretanos, etc..
-Recomendado para realizar la limpieza de equipos de aplicación de pintura tales como pistola aerográfica, espátulas, etc.
-No se debe aplicar directamente sobre pinturas de acabado, puesto que se trata de un disolvente muy frente que puede producir daños en pinturas de fondo.
BOBINAS DE PAPEL DE CELULOSA.
-El papel de celulosa es un producto muy utilizado a la hora de efectuar acciones de limpieza en el automóvil. Gracias a su composición, al utilizarse este papel con el disolvente o desengrasantes no quedan fibras sobre la superficie, absorben muy bien al empaparlos con disolventes sin dañarse.
DESEGRASANTES
los desegrasantes son fluidos formados por disolventes ,han sido formulados para eliminar restos de grasa y siliconas de la superficie del vehiculo .de este modo no contaminanaran la zona ,retirando con gran eficacia la suciedad en cada operacion de pintado.
en todas las reparaciones debe realizarse una limpieza con desengrasado en cada operacion a realizar .el empleo de herramientas ,lijas o el contacto de la ropa de trabajo o de las manos contra la carroceria pueden producir siliconas .es importante realizaruna limpieza exhaustiva durante todo el proceso de preparacion y pintado
1 se aplicara sobre la pieza o carroceria empapando un papel de celulosa o trapo con el desengrasante y se frotara la superficie ,permitiendo que se evaporen los restos de desengrasante sobre la carroceria.
2 segun la temperatura a la que se encuentren existen desegrasantes lentos ,rapidos y especificos para cada tipo de material
3 debe finalizarse la operacion secando el fondo con otro paño de papel o trapo
BAYETAS ATRAPAPOLVO
Las bayetas ogamuzas atrapapolvo son paños destinados a la limpieza y eliminacion de polvo y pulverizando en el proceso de pintado.
tanto para su limpieza antes del pìntado como para retirar pequñas motas de polvo en la carroceria durante su pintado ,pueden emplearse estas bayetas atrapapolvo .sus usos principales son los siguientes:
· limpieza de polvo y fibras antes de la aplicacion de imprimaciones y rellenos
· retiradade particulas de polvo y suciedad antes de la aplicacion de color
· limpieza de piezas de plastico.
se emplean antes de la aplicacion de pinturas ,se pasa la bayeta suavemente sobre la superficie a tratar y puede verse como se eliminan el polvo y las fibras existentes sobre el fondo.
durante el rpoceos de pintado entre la aplicacion de una mano de pintura y barniz puede limpiarse la carroceria de polvo y restos de pulverizaciones mejorando el acabado final.
GAMUZAS DESENGRASANTES
son gamuzas muy resistentes para realizar trabajos de limpieza y desengrasado en el vehiculo . se emplean principalmente para :
· preparacion general de la superficie con limpiadores de base acuosa , de alcohol o con disolventes .
· todo tipo de desengrasando de superficies previo a la aplicacion pinturas y recubrimientos.
· limpieza de accesorio de pintura
· preparacion general de la superficie con agentes desengrasantes de base acuosa o con disolventes
RESUMEN
la reparacion y preparacion de vehiculos automoviles es una operacion muy compleja para la cual deben utilizarse equipos y material muy especificos que pueden facilitar el trabajo. en el caso utilizar inadecudamnete estos equipos , el tiempo de trabajo se incrementara y se necesitaran una mayor can-
No hay comentarios:
Publicar un comentario